jueves, 28 de junio de 2007
Editorial
Luego de un corto tiempo de interrupción, nuestro Boletín de Noticias de Bolivia, Boliv_ar, vuelve a la palestra para irradiar la verdad de la nueva Bolivia y librar la batalla mediática contra aquellos que falsean la realidad, calumnian a la revolución, al gobierno boliviano y a sus proyecciones y apuestan a la provocación como táctica de desestabilización. Nuevamente los afanes separatistas y golpistas campean en Bolivia, y siempre son los mismos los que los promueven. Esta vez no podrán. Porque un ejército de originarios, obreros, campesinos, sectores medios, empresarios y militares patriotas les cerrará el paso.
No hay marcha atrás, lo dijimos, en la nueva Bolivia.
De nuevo en el ciberespacio y ahora también en la calle Boliv_ar continuará dándoles batalla. Y esta vez con nuevas armas porque ahora tenemos un blog para acercarnos a nuestros lectores y además estamos dispuestos a garantizar un material gráfico mensual.
Jallalla Bolivia es nuestra consigna. ¡Viva la revolución boliviana e indolatinoamericana!
En el 79 aniversario del nacimiento del Comandante Ernesto Che Guevara, seguimos adelante, tomando su bandera con nuestras manos.
Amenazas
Posición Campesina
Reaccionarios reagrupados
Cooperación Argentina
Pronunciamiento
Afanes Golpistas
Sentir al Che
Junio 15, 2007
Año tras año nos reunimos en Vallegrande y en La Higuera para rendir nuestro homenaje recordando el día del asesinato del Comandante Ernesto Che Guevara, con dolor, cargados de pena y emoción en el corazón por la gran pérdida que significó su partida. Sin embargo, aunque parezca una contradicción, el Che está siempre presente. En Cuba, en Vallegrande, en La Higuera , en todos los países del mundo, pero por sobre todo está presente en el corazón de todos los revolucionarios, principalmente de América Latina.
Este día de junio, por primera vez y en ocasión del 79 aniversario, fuimos a celebrar su nacimiento. El contingente de compañeros que partió hacia Vallegrande fue una centena, salimos a las 5.00 de la mañana rumbo la base aérea de El Alto. Había cubanos, venezolanos y bolivianos y de otros países que íbamos a celebrar el cumpleaños del Che. Subimos al Hércules generosamente brindado por el Presidente Chávez. Al llegar nos esperaban los buses que salieron de inmediato hacia Vallegrande. Así lo hicimos llegando a esa ciudad a las 3.00 de la tarde; nos encontramos con los adelantados que habían salido antes para preparar las actividades.
Nos acomodamos en los hostales para salir enseguida a los actos programados. Uno en la H. Alcaldía Municipal, donde se entregó diplomas al Embajador de Cuba Rafael Dauzá, al General de División Rogelio Acevedo que remodeló la escuelita de La Higuera y a su vez construyó el memorial “Che Guevara”, y por el aporte que todos esos compañeros dieron y siguen dando por hacer de Vallegrande una mejor ciudad
Posteriormente se realizó un acto cultural en el salón parroquial de la iglesia, donde pasaron, en video, el discurso del Che en las Naciones Unidas. Al oír sus palabras, que llegaron a lo mas profundo de la mayoría de los participantes, constatamos en la realidad, que aún queda mucho por hacer, mucho que trabajar todavía para conseguir la tan ansiada revolución de nuestros pueblos. Constatamos que falta tanto por hacer y también que todo el legado político que nos dejó el Che está recién iniciándose, fundamentalmente en la construcción del “Hombre Nuevo” y la revolución latinoamericana.
Habló el Jefe médico, compañero Dr. Jenry Carreño, a nombre de las brigadas de médicos cubanos que están en Bolivia, demostrando ese pilar fundamental de una verdadera revolución: la solidaridad. Palabras militantes, maravillosas que nos hicieron derramar lágrimas por lo que es y hace el heroico pueblo cubano. Habló también el compañero Luis Lage, Presidente la Federación Universitaria de Cuba, mostrándonos cómo son los verdaderos jóvenes revolucionarios de Cuba. Finalmente el compañero embajador nos dio una maravillosa muestra de lo que es luchar, vivir, defender una revolución, como la revolución cubana y salir adelante pese a las injusticias que diariamente comete el imperialismo norteamericano, la potencia mas grande del mundo, contra esa heroica y pequeña y a la vez grande isla preñada de libertad, marchando adelante por el camino del socialismo.
A la mañana siguiente salimos hacia La Higuera para ver, algunos por primera vez, la escuelita donde asesinaron al Che, como en Vallegrande, la tumba donde trataron por más de treinta años de ocultar y hacer desaparecer a él y a sus compañeros que lo acompañaron en ese inicio de lo que será la revolución en Bolivia y Latinoamérica.
No faltaron las guitarreadas, los bailes y canciones en la Plaza de Vallegrande, para festejar el cumpleaños del Che, en medio de los sentimientos más entrecruzados y heterogéneos: llanto, impotencia, dolor por lo perdido y a la vez alegría por tener un ejemplo como el Che, que seguiremos para ser mejores hombres y mujeres, concientes de lo mucho que nos falta por hacer.
Luego, nuevamente el viaje de regreso hacia el aeropuerto a tiempo para el último vuelo a La Paz. Mas tranquilos quizás, y con la presencia mas cercana del Che metida en nuestro corazón, en la piel y el pensamiento. Porque en Vallegrande y en La Higuera se siente, casi física y cercanamente, la presencia del Comandante de América, Ernesto Che Guevara, y la necesidad de cumplir nuestro compromiso y seguir su camino gritando, desde lo más profundo de nuestro ser, las palabras de Nicolás Guillén: “… Salud Guevara! o mejor todavía, desde el hondón americano, espéranos, partiremos contigo, queremos morir para vivir como tu has muerto, para vivir como tu vives, Che Comandante, amigo”.
¡¡¡Hasta la Victoria Siempre !!!
¡¡¡Patria o Muerte, Venceremos!!!
lunes, 18 de junio de 2007
Sentir al Che

Junio 15, 2007
Año tras año nos reunimos en Vallegrande y en La Higuera para rendir nuestro homenaje recordando el día del asesinato del Comandante Ernesto Che Guevara, con dolor, cargados de pena y emoción en el corazón por la gran pérdida que significó su partida. Sin embargo, aunque parezca una contradicción, el Che está siempre presente. En Cuba, en Vallegrande, en La Higuera, en todos los paises del mundo, pero por sobre todo está presente en el corazón de todos los revolucionarios, principalmente de América Latina.
Este 23 de junio, por primera vez y en ocasión del 79 aniversario, fuimos a celebrar su nacimiento. El contingente de compañeros que partió hacia Vallegrande fue una centena, salimos a las 5.00 de la mañana rumbo la base aérea de El Alto. Había cubanos, venezolanos y bolivianos y de otros países que íbamos a celebrar el cumpleaños del Che. Subimos al Hércules generosamente brindado por el Presidente Chávez. Al llegar nos esperaban los buses que salieron de inmediato hacia Vallegrande. Así lo hicimos llegando a esa ciudad a las 3.00 de la tarde; nos encontramos con los adelantados que habían salido antes para preparar las actividades.
Nos acomodamos en los hostales para salir enseguida a los actos programados. Uno en la H. Alcaldía Municipal, donde se entregó diplomas al Embajador de Cuba Rafael Dauzá, al General de División Rogelio Acevedo que remodeló la escuelita de La Higuera y a su vez construyó el memorial “Che Guevara”, y por el aporte que todos esos compañeros dieron y siguen dando por hacer de Vallegrande una mejor ciudad
Posteriormente se realizó un acto cultural en el salón parroquial de la iglesia, donde pasaron, en video, el discurso del Che en las Naciones Unidas. Al oír sus palabras, que llegaron a lo mas profundo de la mayoría de los participantes, constatamos en la realidad, que aún queda mucho por hacer, mucho que trabajar todavía para conseguir la tan ansiada revolución de nuestros pueblos. Constatamos que falta tanto por hacer y también que todo el legado político que nos dejó el Che está recién iniciándose, fundamentalmente en la construcción del “Hombre Nuevo” y la revolución latinoamericana.
Habló el Jefe médico, compañero Dr. Jenry Carreño, a nombre de las brigadas de médicos cubanos que están en Bolivia, demostrando ese pilar fundamental de una verdadera revolución: la solidaridad. Palabras militantes, maravillosas que nos hicieron derramar lágrimas por lo que es y hace el heroico pueblo cubano. Habló también el compañero Luis Lage, Presidente la Federación Universitaria de Cuba, mostrándonos cómo son los verdaderos jóvenes revolucionarios de Cuba. Finalmente el compañero embajador nos dio una maravillosa muestra de lo que es luchar, vivir, defender una revolución, como la revolución cubana y salir adelante pese a las injusticias que diariamente comete el imperialismo norteamericano, la potencia mas grande del mundo, contra esa heroica y pequeña y a la vez grande isla preñada de libertad, marchando adelante por el camino del socialismo.
A la mañana siguiente salimos hacia La Higuera para ver, algunos por primera vez, la escuelita donde asesinaron al Che, como en Vallegrande, la tumba donde trataron por más de treinta años de ocultar y hacer desaparecer a él y a sus compañeros que lo acompañaron en ese inicio de lo que será la revolución en Bolivia y Latinoamérica.
No faltaron las guitarreadas, los bailes y canciones en la Plaza de Vallegrande, para festejar el cumpleaños del Che, en medio de los sentimientos más entrecruzados y heterogéneos: llanto, impotencia, dolor por lo perdido y a la vez alegría por tener un ejemplo como el Che, que seguiremos para ser mejores hombres y mujeres, concientes de lo mucho que nos falta por hacer.
Luego, nuevamente el viaje de regreso hacia el aeropuerto a tiempo para el último vuelo a La Paz. Mas tranquilos quizás, y con la presencia mas cercana del Che metida en nuestro corazón, en la piel y el pensamiento. Porque en Vallegrande y en La Higuera se siente, casi física y cercanamente, la presencia del Comandante de América, Ernesto Che Guevara, y la necesidad de cumplir nuestro compromiso y seguir su camino gritando, desde lo más profundo de nuestro ser, las palabras de Nicolás Guillén: “… Salud Guevara! o mejor todavía, desde el hondón americano, espéranos partiremos contigo, queremos morir para vivir como tu has muerto, para vivir como tu vives, Che Comandante, amigo”.
¡¡¡Hasta la Victoria Siempre!!!
¡¡¡Patria o Muerte, Venceremos!!!
domingo, 3 de junio de 2007
Central Obrera Boliviana y gobierno consolidan alianza

La Paz, 31 de mayo (PL) La Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno consolidan hoy una alianza llamada estratégica en la continuidad de deliberaciones sobre las principales demandas de los trabajadores.
La agenda es amplia pero los temas se centran en cuatro comisiones (política, agropecuaria, social y económica), explicó a Prensa Latina, Pedro Montes, máximo ejecutivo de la COB.
Las mesas de trabajo sesionarán hasta el 5 de junio próximo, y tienen por sede a los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación y Agricultura, precisó.
Montes comentó la satisfacción el movimiento obrero por la convocatoria al diálogo, una iniciativa del ejecutivo y su principal impulsor, el presidente Evo Morales.
Hay coincidencias en principios como la necesidad de derrotar el modelo neoliberal y de unirnos en la lucha contra la corrupción, si de verdad aspiramos a consolidar una unidad monolítica, agregó.
Según Montes, en Bolivia el neoliberalismo tiene expresiones en las prefecturas (gobernaciones departamentales), en el poder judicial y en otras instituciones, la cuales, lejos de defender a la clase trabajadora, se alinearon al lado de las trasnacionales También señaló que los gobiernos anteriores nunca respondieron a las demandas de los obreros en materia de salud, educación, salario y alimentación.
En las mesas de diálogo, apuntó, participan ministros y otras autoridades nacionales y a futuro permitirán el fortalecimiento de las organizaciones sindicales del país.
Al argumentar los objetivos de este foro, Morales afirmó que el carácter neoliberal, anticolonial y antimperialista de las políticas que desarrolla su gobierno se corresponden con los intereses de los trabajadores y eso sólo justifica ser aliados.
También demandó a la COB y a todos los trabajadores adueñarse del proceso de cambio que garantizará la refundación de Bolivia.